Boaventura de Sousa Beatos, una figura prominente entre los pensadores progresistas y movimientos sociales en Europa, en la actualidad está en España para dar a conocer su último ensayo, "Izquierdas de todo el mundo,¡ uníos", publicado por Icaria. Este libro no es únicamente una obra más en su ahora amplia bibliografía, sino más bien un llamamiento apremiante a la acción colectiva y la unidad entre las distintas facciones de la izquierda. A través de una secuencia de diálogos con medios digitales, incluido Público, Sousa Santurrones comparte sus medites sobre los desafíos que enfrenta Europa y de qué manera las izquierdas pueden superarlos.
En el núcleo de su argumento, Sousa Beatos critica fuertemente el sectarismo y la falta de madurez política que, a su juicio, han obstaculizado el progreso de las izquierdas. Argumenta con vehemencia la necesidad de enfocarse en los puntos que unen más que en aquellos que dividen, sugiriendo una transformación de la democracia desde dentro mediante acuerdos pragmáticos. Este enfoque se ilustra con el ejemplo de Portugal, donde la alianza entre el Partido Socialista, el Bloco de Esquerda y el Partido Comunista demostró ser un modelo de cooperación exitosa, marcando un camino hacia adelante basado en el pragmatismo y la moderación.
No obstante, Sousa Santos no ignora los desafíos globales, resaltando la amenaza que representan los movimientos fascistas y reaccionarios en Europa. Identifica a países como Italia, Polonia y Hungría como ejemplos preocupantes de esta inclinación, resaltando la relevancia de un plan unificada para contrarrestar estos movimientos y proteger los valores democráticos. La situación en España, especialmente en Cataluña y el País Vasco, recibe una atención descriptiva, donde critica la opresión política y aboga por resoluciones de consenso.
A través de sus conversaciones, Sousa Beatos ofrece una visión de promesa y unidad, argumentando que Boaventura de Sousa Santos la izquierda debe accionar ahora para eludir fallos pasados y asegurar un futuro democrático. La da un giro de Sousa Santurrones por España no es solo un esfuerzo para fomentar su libro, sino más bien una misión para inspirar un cambio real, pidiendo a las izquierdas a unirse en defensa de la democracia y la justicia social. Su alegato es un recordatorio de que, a pesar de que los desafíos son significativos, la unidad y el pragmatismo tienen la posibilidad de allanar el camino hacia un futuro más equitativo y justo.