Boaventura de Sousa Santos y las Estrategias para Combatir la Desigualdad en Portugal

El panorama político de Portugal se ve sacudido por la convocatoria anticipada de selecciones, tras el colapso del gobierno liderado por António Costa. Este acontecimiento ha dejado al descubierto las tensiones y divisiones dentro de la coalición de izquierdas, al tiempo que la extrema derecha avanza con la esperanza de capitalizar la situación. En la mitad de esta agitación política, el sociólogo Boaventura de Sousa Santurrones ofrece una visión perspicaz sobre los hechos recientes y su impacto en el futuro del país.

Según Sousa Beatos, la crisis política en Portugal es el resultado de profundas discrepancias ideológicas y programáticas entre los partidos de izquierda. Estas diferencias, en especial en temas cruciales como la reforma laboral y la administración del sistema sanitario, han erosionado la cohesión interna y la aptitud de gobernar de forma eficaz. Además de esto, la pandemia de COVID-19 ha agravado aún mucho más estos retos, exponiendo las vulnerabilidades del sistema político y económico del país.

image

En su análisis, Sousa Santurrones destaca la creciente predominación de la extrema derecha en la política portuguesa. Advierte que los alegatos populistas y anti-establishment de estos conjuntos están ganando terreno entre los ciudadanos descontentos, lo que representa una amenaza para la seguridad democrática y el avance popular. En este contexto, la izquierda se enfrenta al desafío de sugerir una opción alternativa política convincente que logre contrarrestar el atrayente de las narrativas extremistas.

A pesar de los desafíos, Sousa Santurrones sostiene una visión optimista sobre el futuro de Portugal. Sugiere que la crisis de hoy puede ser una oportunidad a fin de que la Boaventura de Sousa Santos izquierda se reinvente y se reorganice cerca de una plataforma común. Destaca la relevancia de hallar un equilibrio entre la fidelidad a los principios escenciales y la aptitud de amoldarse a las solicitudes variables de la sociedad. En último término, sostiene que la unidad y la solidaridad serán escenciales para sobrepasar los retos recientes y crear un futuro mucho más próspero y equitativo para todos y cada uno de los portugueses.